El proyecto "A song for my mother" debe situarse dentro de los programas que la Casa de la Mujer de Zaragoza organiza desde el año 2004 para luchar contra la violencia de género, Jorge Fuembuena y Alejandro Ramírez proponen una reflexión sobre los límites de la realidad y sus representaciones. Así, valiéndose de imágenes de la Historia del Arte y del cine, Fuembuena y Ramírez trascienden el mero documento interviniéndolo, como metáfora de las manipulaciones físicas y morales a las que se ve sometido el individuo contemporáneo, desde los bombardeos de la ideología imperante hasta la dictadura de la imagen a través del instrumento de cambio que es la cirugía estética. De este modo, obtienen imágenes de las imágenes, simulacros de la representación de lo real, para suscitar nuevas reflexiones a partir de nuevos conceptos y ahondar así en la complejidad de las relaciones humanas y explorar en los binomios universales.
“The Anatomy of Melancholia” toma obras clásicas de la Historia del Arte y las interviene sutilmente. Retratos de representación de los siglos XVII y XVIII son fotografiados y manipulados digitalmente. Esas poses y ademanes han quedado codificados en nuestro saber cultural durante siglos y, aunque no conozcamos la historia concreta del/de la representado/a ni a su autor, reconocemos de inmediato su estatus, su posición respecto a su familia, la sociedad, su entorno político y cultural. Pero tras las apariencias, la realidad de estos personajes “anónimos” se torna misteriosa, incluso dramática. La luz del éxito nubla la razón de un hombre notable. Un ojo azul y otro verde denotan una doble mirada, una doble actitud ante su mundo. Una pintora a la que le ha desaparecido la boca, silenciada por una sociedad patriarcal en su doble condición de mujer y pintora. Una dama de alta cuna que luce un dedo menos. Una joven mujer, de egregio porte, luce el camafeo con el retrato de su esposo; sonriente y apacible, como corresponde a toda buena esposa, oculta una realidad de soledad, opresión y violencia constantes que no puede disimular una lágrima de sangre que aflora en su artificioso semblante. La mirada atenta revela la frustración encapsulada y el terror sufriente. Un mínimo gesto de bisturí digital las hace hablar en toda su crudeza, en toda su enfermedad.
web: http://alejandroramirezariza.com ----- www.jorgefuembuena.com